Mi intención con esta página es informaros sobre cómo podéis cuidaros las manos y los pies. Os iré dando algunos consejos y remedios caseros, así como experiencias personales y respuestas a cualquier duda que tengáis al respecto.
Trataré de explicaros cada punto de forma sencilla y clara. Si tenéis alguna duda o consulta, poned vuestro comentario o mandadme un correo a
unitasrequena@gmail.com . También hay una cuenta en Facebook con el nombre de "masunas requena" por si os apetece ver mis trabajos.

Todas la manicuras, decoraciones y diseños que aparecen en este blog han sido realizados por mí.

viernes, 30 de diciembre de 2011

ESMALTE SEMIPERMANENTE (FIJO)

Semipermanente decorada

¿Nunca has soñado con pintarte las uñas y que por muchas cosas que hagas  no se te despinten antes de 5 días?
¿No has deseado alguna vez terminar de pintarte las uñas y no ir media hora con las manos abiertas intentando no tocar nada?
¿No te ha pasado nunca que cuando las llevas pintadas te llaman al teléfono o te pica un ojo o simplemente tienes que ir al baño y no sabes como hacerlo para no dejarte el esmalte pegado en cualquier sitio?
Pues bien, si en alguna ocasión te ha pasado y quieres que eso cambie, decántate por un  esmalte semipermanente. Tienes varias ventajas:
 - Te dura 2-3  semanas intacto. 
 - Cuando acabas de pintarlas el esmalte está totalmente seco.
Semipermanente a dos colores
 - No estropea la uña. 
 - Es fácil de quitar. (en breve os diré como hacerlo desde casa sin haceros daño).

La duración del esmalte depende también de lo rápido que te crezca la uña, pero si conforme crece vas limando el "escalón" de tu uña natural con el esmalte para  difuminarlo, podrás llegar a llevarlas 4-5 semanas, con el mismo color y brillo que el primer día.
Intenta también ser prudente con el agua y ponerte unos guantes si vas a estar mucho rato.
No hace falta que lleves un cuidado especial, pero todas nos tendríamos que acostumbrar a hacerlo llevemos o no las uñas pintadas. Simplemente haciendo ese gesto ayudarás a tus manos que no estén expuestas al agua y a productos abrasivos que tal mal hace a la piel, haciéndola que envejezca más rápidamente.



Si te atreves, llámame 615 047 383

jueves, 29 de diciembre de 2011

CONSEJOS


Manicura con decoración en uña natural

- Entre manicura y manicura es aconsejable dejar un par de días para que las uñas puedan respiran y evitar así que pierdan su brillo natural.
- Para evitar que la uña se amarillee aplica una capa fina de brillo antes de tu esmalte de color.
- Si quieres que te dure más el esmalte, antes de nada límate ligeramente las uñas con una lima usada, con el fin de hacerla porosa y así que coja mejor el esmalte.
- Después de aplicarte el color deseado date otra capa de brillo, te durará más y le darás un brillo extra.
- Cuando te pintes las uñas, pinta también el borde de ésta, ya que es la zona que antes se despinta. Házlo con el brillo también. Notarás la diferencia.
- Utiliza siempre productos de confianza, no te vayas a marcas desconocidas. Tanto el esmalte como el quitaesmalte pueden producirte alergías si éstas tienen exceso de formol, también te pueden debilitar o amarillear la uña. No te arriesgues a utilizar un producto desconocido, hoy en día en el mercado hay muchas marcas conocidas y a un precio asequible para cualquier bolsillo.
Fresas en uña natural

- No te cortes las uñas con tijera o con cortauñas. Al no ser que éstas sean muy largas utiliza una lima, así evitarás que se te clave en la carne y se infecte.
- Evita las limas de hierro ya que tienden a escamar la uña, decántate por una de cartón o de vidrio. Si optas por las de vidrio verás lo cómodas que son, puedes desinfectarlas cuantas veces quieras, son suaves pero eficientes y duran mucho más que las de cartón. Sólo tienes que tener cuidado de que no se te caigan, pues son más frágiles. 
- Intenta no limpiarte la suciedad que se acumula debajo de las uñas con un palito de naranjo u otro aparato, ya que si lo haces muy fuerte puedes dañarte la parte que coge la uña. Es mejor que utilices jabón y un cepillo.

UÑAS FRÁGILES Y QUEBRADIZAS ¿POR QUÉ?

Suelen ir unidas a una alimentación inadecuada y al ritmo de vida que llevamos. La falta de vitaminas y minerales hacen que las uñas se ablanden y debiliten, llegando en ocasiones a quebrarse y/o agrietarse. El morderse las uñas y la utilización de detergentes y otros abrasivos hacen que este proceso se agilice.
La colocación de uñas postizas, cosméticos de mala calidad, esmaltes y endurecedores con demasiado formol o una manicura agresiva, también pueden ser motivos de fragilidad..
Hay numerosos motivos por los que unas uñas se vuelven frágiles y quebradizas. A veces son por enfermedades genéticas, como la ausencia de uña parcial o total (anoniquia). Alteración del color de la uña (cromoniquia), ésta coge un color amarillento o marrón. La alteración del color puede venir por varias causas:
- La nicotina, los dedos que usan para coger el cigarrillo tienden a amarillearse e incluso a perder el brillo del esmalte utilizado.
- Los hongos, también cambian el tono de la uña; ya sea amarillo, marrón, verde, blanco,..., hay muchas clases de hongos y nombrarlas todas sería casi interminable. Si ocurriera, lo mejor sería que acudieras a un especialista. La humedad y la falta de higiene son los motivos más comunes para la aparición de éstos.
- Los productos abrasivos, químicos y los jabones ácidos también hacen que la uña cambie de color, por eso es aconsejable ponerse guantes cuando se utilicen estos productos. Ten en cuenta que, si la manipulación de éstos es larga, es aconsejable que el guante no te  ciña demasiado ya que si te entrara algo de producto se agravaría el problema, mejor que te pongas una tallita más.
El morderse las uñas continuamente  de forma compulsiva (onicofagia), es un mal hábito que muchas personas tienen, lo hacen sin darse cuenta, sobre todo en momentos de estrés. Esta mala costumbre puede llegar a agravarse hasta la pérdida total de la uña. Al no dejar que crezca por completo de forma natural puede hacer que se encarne y esto produce un dolor intenso.
Más adelante os daré algún consejo para que intentéis dejar ese vicio.
Hasta ese momento os diré que un estudio realizado dice que la gente que va a una entrevista de trabajo y lleva las uñas comidas tiene menos posibilidad de que sean seleccionadas, sobre todo si el puesto al que aspiran es de estar cara al público.
Es para pensárselo sobre todo si te comes las uñas y no tienes trabajo, ¿no crees?.
UNAS MANOS CUIDADAS SON UNAS MANOS SANAS.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

LOS PIES


Me atrevería a decir que es la parte del cuerpo que menos nos cuidamos y que más usamos, por eso deberíamos de dedicarles un poco de tiempo.
Siempre nos pasa, sólo nos acordamos de ellos cuando se nos clava una uña que nos hemos cortado de más, cuando estamos dos horas a pie quieto y notamos ese ligero hormigueo, cuando nos calzamos unos taconazos de vértigo para esa fiesta a la que encima te toca ir andando y aguantar toda la noche bailando con ellos. Hacemos un gran esfuerzo en poner buena cara, aunque lo que estamos deseando es llegar al portal de casa y bajarnos de esos dichosos zapatos que ya,... pues no los ves tan chulos, o bueno si, pero para un rato corto.
La sensación de quitarte los zapatos y notar como te LATEN los pies en señal de protesta de "también pertenezco a tu cuerpo no me trates así" es brutal.
Los chicos no sabéis la suerte que tenéis de no llevar tacones, pero no por eso os salvais de que os duelan los pies. 
Creo que no me equivoco al decir que el calzarse esos zapatos de vestir que sólo os ponéis en las bodas (y para Nochevieja) son letales. Acostumbrados a ir siempre en zapatillas de deporte o con zapato ancho, ese zapato más ceñido y duro de lo habitual no es para nada cómodo y además la suela es lisa y resbala un montón.
En definitiva, unos pies cuidados son unos pies sanos y no cuesta tanto mimarlos un poco.

martes, 27 de diciembre de 2011

LAS MANOS


¿Alguna vez nos hemos parado a pensar cuanto bueno hacen nuestras manos para nosotr@s? Sólo por unos instantes tendríamos que entrelazarlas e intentar hacer alguna cosa cotidiana sin ellas, seguro que no podríamos.
Diariamente las exponemos al frío, al calor, al agua caliente, a productos abrasivos,... , la lista sería interminable, en resumidas cuentas nos hacen falta para demasiadas cosas.
Desde aquí quiero hacer una llamamiento a todos vosotr@s y deciros que ya es hora de darles una recompensa. Quitémonos de la cabeza la teoría de que hacerse una manicura es algo expresamente estético,NO, no es así, en muchas ocasiones es por salud.
Al estar continuamente expuestas, estamos estropeando nuestra piel, haciéndola envejecer más rápidamente. Solo en una uña acumulamos un millón de gérmenes que eso multiplicado por diez pues fijaros la gran cantidad de gérmenes que podemos llevar encima sólo en nuestras manos.
Eso sin contar que la persona además  se coma las uñas o las cutículas, ahí podríamos estar hablando de muchos millones de germenes y otras enfermedades de las que iré comentando.